Internet gratis

Como ya hemos analizado en el artículo Internet y WiFi, no es tan sencillo conectarse a internet en Nueva York para un turista. Pagando sí, claro que sí, pero encontrar puntos de conexión gratuitos no es tan sencillo. Te recomendamos como zonas de acceso gratis Bryant Park, The Apple Store y el Soho o el Chelsea Market. En Starbucks puedes conectarte pagando un porcentaje más sobre tu consumición. Visita en About.com un listado de completo de los puntos WiFi gratis para conectarte a internet. No olvides tampoco las bibliotecas, donde también podrás hacerlo.

Cambio de moneda, dólares y euros

nueva york, cambio de moneda, euro, dolar

Llevar dinero a Nueva York es fundamental. Lo utilizarás con frencuencia, ya que, aunque puedas pagar con tarjeta de crédito, realizarás compras pequeñas o utilizarás taxis o el metro y lo necesitarás. Llegados a este punto te preguntarás cuándo es mejor cambiar el dinero y qué necesitas hacer.

Es sencillo. Acude a tu banco habitual al menos una semana antes de partir hacia Nueva York, y solicita dólares. Te aplicarán una comisión pero siempre será menor que la que te aplicarán en el aeropuerto, por ejemplo, o en cualquier empresa que encuentres en suelo extranjero. Estando allí en la ciudad evita sacar dinero de los cajeros automáticos con tu tarjeta de crédito, si crees que vas a necesitar hacerlo es aconsejable que consultes antes de viajar las comisiones que te aplicarán.

Si te estás preguntando si podrás pagar con euros en las tiendas… la respuesta es que es muy raro y poco frecuente, por lo que no te servirán de mucho. Lo más recomendables pagar con tarjeta de crédito, lleva tu identificación ya que aunque no es habitual, es posible que te la soliciten.

¿Cuándo viajar a Nueva York?

nueva york, cuando, viajar, fechaSi estás organizando un viaje a Nueva York posiblemente estés preguntándote cuándo es mejor viajar a la capital del mundo. Ante todo te recomiendo visites el artículo que habla específicamente del clima de la ciudad. En Nueva York, en pocas palabras, hace mucho frío en invierno y mucho calor en verano. De cualquier modo todas las estaciones tienen algo que las hace especial e ideal para viajar, aunque destacan la primavera y el otoño por encima de todas.

La lluvia y la niebla pueden ser muy habituales en primavera, entre los meses de marzo a junio, a pesar de que la temperatura no sea demasiado baja. En otoño, es decir, entre los meses de septiembre y diciembre, el clima es más seco y principalmente Central Park se convierte en una visita obligada por el espectaculo y mezcla de colores.

El calor y la humedad marcan el verano, es decir, los meses entre junio y septiembre, por lo que debes tener paciencia si quieres conocer Nueva York e hidratarte bien, tendrás la sensación de tener el cuerpo pegajoso todo el día. Todo lo contrario te sucederá en invierno, entre los meses de diciembre a marzo, donde tendrás sufrir temperaturas de hasta -15º… acompañado de nieve, viento y fuertes lluvias.

Los partes meteorológicos son constantes y el tiempo puede cambiar en cualquier instante, como siempre aconsejamos, vigila la ropa que llevas en la maleta, nunca está de más llevar ropa abrigada incluso en verano, por si acaso, y exactamente igual en primavera, donde te puede sorprender un día de enorme calor.

Por último, olvídate de conseguir una época con pocos turistas en Nueva York, aunque tanto en navidad como en verano es cuando más encontrarás. No te preocupes, te lo pasas genial viajes cuando viajes.

Comida basura en Nueva York

comida basura, fast food, nueva york, comer barato

Cuando el río suena agua lleva, y desde hace muchísimos años se escucha que en Estados Unidos se come mal. Es algo que puedes comprobar por ti mismo cuando viajas a Nueva York y nueve de cada diez sitios para comer que ves sólo tienen pizzas, hamburguesas o bocadillos con más calorías de las que puedas imaginar. Un pequeño rincón para las ensaladas, eso sí, sin aceite de oliva, sólo con salsas que la convierten en comida basura también.

Las bebidas tampoco se escapan, y podemos hablar de bebidas basura, con sodas con más cantidad de azúcar de lo normal. Si tu viaje es sólo para una o dos semanas seguramente compenses toda esta comida basura con el andar por toda la ciudad durante todo el día, pero si vas a estar más tiempo en Nueva York te aconsejamos que cambies de hábitos y no hagas de comerte una pizza o un panini una norma diaria.

Llamadas internacionales de Nueva York

llamadas internacionales, tarjetas, prepago, llamadasComo ya dijimos en el apartado de llamadas telefónicas desde Nueva York, no es recomendable utilizar los teléfonos del hotel ni tampoco el móvil. En los puestos de venta de periódicos y revistas puedes preguntar por tarjetas telefónicas de pregago de 5 ó 10 dólares para cada uno de los continentes. Si no especificas seguramente el dependiente te preguntará dónde quieres llamar y te dará la tarjeta que más se ajuste con las tarifas más convenientes.

Con la tarjeta de 5 dólares puedes tener para tres llamadas de alrededor de 3 minutos cada una, y funcionan marcando un número gratuito que te indica la tarjeta y a continuación un número secreto que hay que rascar. Luego el código de tu país y el número de destino. ¡Listo! ¡A hablar!

Pizzas en Nueva York

pizza, nueva york

Encontrar una pizza en Nueva York es tan fácil como encontrar un taxi. En cada esquina seguro que encuentras un puesto que venda enormes slices o porciones de pizza de masa muy gruesa y crujiente, y con una lista infinita de toppins o ingredientes que hacen que tu pizza pese medio kilo por lo abundante que son.

Existen pizza de cuatro quesos, de brócoli, espinacas y champiñones, de macarrones (pasta pizza), de pepperoni, de pollo y piña… y muchos más que ni imaginas.

El precio de las porciones de pizza no es excesivamente alto y ronda los 4.5 dólares. Muchos restaurantes ofrecen menús de pizza y bebida por 6.5 dólares. A pesar de que exista un horario concreto para el almuerzo y cena, en Nueva York puedes comer pizza 24 horas. Si es que tu estómago te lo permite.

Paninis en Nueva York

paninis, nueva york

Los paninis en Nueva York ocupan también un lugar preferencial en la lista de productos consumidos para el almuerzo, cena o incluso desayuno. En ellos podemos encontrar desde el más clásico de jamon, queso y pollo hasta algunos con pollo empanado, cebolla caramelizada y mermelada de frambuesa. En los restaurantes encontrarás mostradores refrigerados con muchos bocadillos que te calentarán en un momento y podrás comerlos alí mismo o hacer un take away y comerlo por la calle.

El precio de los paninis es bastante similar al de las porciones de pizza, alrededor de 4.5 dólares aunque si pides alguno más sofisticado puede llegar a los 7. ¡Buen provecho! ¡Y cuidado, que enganchan!.