Si has escuchado rumores de que en Chinatown venden ropa falsa de imitación de marcas como Versace, Guess, DKNY… están en lo cierto. En Center Street, principal calle del mercado de Chinatown, irás andando sumido en un caos sobresaliente mientras te ofrecen por todos lados bags, wallets, watches y dvd. Eso es lo que escucharás decir a personas que parecen estar paradas en mitad de la acera… aunque no lo están, sólo están esperando que cuando pases por su lado les hagas caso y te vayas con ellos. La mayoría tienen en sus bolsillos fotocopias con fotos de los modelos que venden. Como en la calle no pueden hacer este tipo de transacciones debes acompañarlos a una casa donde poder elegir entre todos los modelos. Como siempre, se recomienda precaución, y en Chinatown ese es uno de los principales consejos que se te pueden ofrecer.
Qué ropa llevar a Nueva York
La ropa que elijas para llevarte a Nueva York puede hacerte el viaje cómodo, o un infierno. Debes tener en cuenta la estación del año en la que visitas la ciudad para elegir el vestuario.
Si miras el artículo sobre el clima de Nueva York te podrás hacer una idea de la ropa que deberás llevar por cada temporada.
Por lo general, podríamos decir que en la ciudad hace mucho frío en invierno y muchísimo calor en verano. Hasta bien entrada la primavera deberás llevar ropa de abrigo y paragüas, aunque en caso de lluvia y no tener uno verás como vendedores ambulantes aparecen hasta de debajo de las piedras.
Acuérdate de llevar un calzado cómodo, tus zapatos favoritos o calzado deportivo, que transpire, que no te genere lesiones y que no te impida andar durante horas, que al fin y al cabo es lo que harás.
Mira el parte meterológico varios días antes de viajar para poder concretar más la ropa que te llevarás según el tiempo que veas que va a imperar.
Aduanas en Nueva York
En Nueva York y en Estados Unidos en general no entienden de productos típicos de nuestra tierra, por lo que vete olvidando de llevar determinados alimentos. Si quieres asegurarte siempre puedes preguntar en el consulado o embajada, aunque ten por seguro que no podrás introducir en ningún tipo de embutido o derivados del cerdo (jamón serrano, chorizo, lomo, cecina…). Por mucho que lo intentes, los perros huelen mucho mejor que tú, recuérdalo….
En caso de ser descubierto, además de tener una marca en tu expediente que provocará que cada vez que entres en Estados Unidos se te inspeccione meticulosamente, se te impondrá una multa y se te requisarán los alimentos. ¡Estate atento!
El dinero en Nueva York

Antes de viajar a Nueva York debes tener en cuenta que es aconsejable cambiar tu moneda a dólares para evitar las exageradas comisiones que te cobrarán una vez estás allí. En tu banco algo te cobrarán, pero siempre será más barato.
¿Cuánto dinero es necesario llevarse a Nueva York en efectivo?. Aunque los taxis los puedes pagar con tarjeta de crédito, siempre te pondrán pegas porque ellos pierden ese dinero de la comisión, por lo que cuenta con 50 dólares para la ida del aeropuerto al hotel y 50 dólares para la vuelta (propinas aparte). Luego, cuenta con el dinero de comprar recuerdos y algunas bebidas o comida en puestos callejeros. Yo recomendaría alrededor de 200 dólares por persona para un viaje de 5 días. Llama a tu banco al menos con cinco días de antelación pues no suelen tener dólares en la propia oficina y deben pedirlos.
Llamadas telefónicas desde Nueva York

Cuando viajas a Nueva York o los Estados Unidos algo que quieres hacer es contarle a tu familia y amigos qué estás haciendo, y como el teléfono móvil no es aconsejable llevárselo, debemos recurrir a los teléfonos publicos y cabinas.
Llamar desde Nueva York
Cómo hacer llamadas internaciones desde Nueva York
Para hacer llamadas internacionales, marca en la cabina 011 + código de país + prefijo + número. Por ejemplo, si mi país es España mi prefijo +34 y mi teléfono es 956-227015, por lo que deberé marcar 01134956227015.
Tarjetas telefónicas
Las tarjetas telefónicas son sin duda la mejor opción para llamar desde Nueva York y los Estados Unidos en general. Se pueden adquirir prácticamente en cualquier kiosco y comercio. Viene un código que habrá que marcar en la cabina, y con eso será suficiente. Como existen diversas empresas que emiten tarjetas telefónicas deberemos comparar tarifas, porque van desde 30 centávos el minuto a 3 dólares.
Tarjetas de crédito
Algunos bancos permiten que sus tarjetas de crédito sirvan de tarjetas telefónicas. Hay que informarse directamente en ellos, y el procedimento sería llamar a un número que te indiquen, marcar el número de tarjeta de crédito, el código secreto y el número a llamar. Ojo a las tarifas que suelen ser elevadas.
Teléfonos públicos y de hoteles
Los teléfonos públicos y de hotel pueden ser muy caros, por lo que, como se ha indicado antes, hay que estar muy atento a la hora de elegir el operador. Bell Atlantic, Southern Bell o Pacific Bell tienen tarifas razonables. En los hoteles a pesar de que pueden ser gratuitas las llamadas locales, por las de larga distancia pueden cobrar de 2 dólares el minuto y las internacionales a 4 dólares.
WiFi e Internet en Nueva York

Donde menos lo esperes encontrarás WiFi en Nueva York, pero como bien imaginarás, protegidos con contraseña y no gratuito. Existen redes abiertas cerca de las Universidades y en las tiendas Apple.
Para conectarte a internet puedes acudir a cualquiera de los muchos cibercafés que encontrarás, siendo el más destacado un EasyInternet Café situado en la Calle 42, cerca de Times Square, que tiene el Récord Guiness con más de 800 ordenadores disponibles. Los cibercafés tienen un precio de alrededor de 3 dólares por hora y están abiertos 24 horas.
Todos los hoteles disponen de WiFi y la tarifa suele ser de 9 dólares por 24 horas.
El clima de Nueva York

Nueva York no tiene cambios de temperatura demasiado bruscos al estar situada junto al mar. El clima de la ciudad es húmedo continental y por tato sus inviernos son muy fríos y sus veranos muy calurosos y húmedos. Los cambios bruscos de temperatura son una constante, ya que en invierno las calefacciones están puestas al máximo y en la calle hace mucho frío, y en verano el aire acondicionado está puesto al máximo y en las calles hace mucho calor.
El clima en Nueva York
El clima de Nueva York por estaciones
Primavera. Las primaveras en Nueva York son considerablemente calurosas, con temperaturas medias entre los 10 y los 15 grados centígrados en marzo y los 25 y 30 grados en junio. A veces se producen tormentas en esta estación.
Verano. Los veranos son agobiantes en Nueva York, con temperaturas que superan los 35 grados y con un porcentaje de humedad que hace que la sensación térmica se multiplique. De cualquier forma, es raro ver a Nueva York a más de 40 grados.
Otoño. Siempre se ha dicho que la mejor fecha para visitar Nueva York es otoño, cuando las temperaturas son agradables y suaves. Hablamos de septiembre y octubre.
Invierno. Los inviernos en Nueva York son duros, fríos y sinónimo de grandes nevadas.