Días festivos de Nueva York

dias festivosEn Nueva York siempre hay un motivo para la celebración, ya sea de día o de noche, además de por supuesto los fines de semana, donde siempre se realiza algún desfile por las calles por cualquiera de las culturas que habita en la ciudad.

Pero si debemos de destacar algunas fiestas en concreto, esas son las diez que se celebran a nivel nacional, días en los que la mayoría de negocios, oficinas y colegios y administraciones están cerrados.

Ten estas fechas en cuenta a la hora de organizar tu viaje, ya que los días festivos nacionales son…

Días festivos en Nueva York

nueva york, dias festivos Día de Año Nuevo, el primer día de Enero.
nueva york, dias festivos Día de Martin Luther King, el tercer lunes de Enero.
nueva york, dias festivos Día del Presidente, el tercer lunes de Febrero.
nueva york, dias festivos Memoral Day, el último lunes de Mayo.
nueva york, dias festivos Día de la Independencia, el 4 de Julio.
nueva york, dias festivos Día del Trabajo, el primer lunes de Septiembre.
nueva york, dias festivos Día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de Noviembre.
nueva york, dias festivos Nochebuena, el 24 de Diciembre.
nueva york, dias festivos Navidad, el 25 de Diciembre.
nueva york, dias festivos Fin de Año, el 31 de Diciembre.

Fruta en Nueva York

fruta, nueva york, comida sanaComer fruta en Nueva York a pesar de que pueda parecer excesivo, es casi un lujo, y el precio así lo demuestra. En los puestos de comida que encuentras en la calle puedes comprar fruta a un dólar cada pieza. Un plátano, un dólar. Una manzana, un dólar.

En los restaurantes encuentras zumos de frutas, principalmente de naranja, con un precio estándar, alrededor de cuatro dólares el vaso normal, que es un tamaño bastante aceptable para cualquier persona. Cerca de estos zumos encuentras bandejas de fruta cortada y preparada, como melón, piña y manzana, o macedonias. El precio varìa según el tamaño que escojas, aunque generalmente es el mismo que el de los zumos.

Hay muchas bebidas (sodas) que cuando las ves en las neveras puedes llegar a pensar que tienen un 50% de fruta… pero cuando miras bien la etiqueta algunas tienen un 4%, por lo que ándate con ojo sino quieres estar tomando una barbaridad de azúcar al día pensando que estás tomando fruta.

Desayunar en Nueva York

desayunar, desayuno, nueva york El desayuno en Nueva York no es el desayuno que te haces en casa, ni mucho menos. Como en la ciudad todo es a lo grande y exagerado… para desayunar podrás elegir entre muffins, pretzels, bagels, paninis, ensaladas o platos como arroz con salmón…

¿Suena extraño? Esperabas encontrar una simples tostadas con mantequilla? No existen, no las busques. Tostadas con jamón y aceite de oliva? No las busques, no existes. Acostúmbrate o no resistirás al ritmo que te impone la ciudad durante todo el día. En Nueva York he llegado a ver a gente desayunando ensaladas mientras beben Nesquick, imagínate.

¿Cuánto cuesta desayunar en Nueva York?. Un zumo de naranja natural tamaño normal 4,95 dólares, un muffin 2,5 dólares y si acaso quieres tarta de queso, alrededor de 4 dólares más. ¡Buen provecho!

Comida callejera y comer en la calle

fast food, comida callejera, comer barato, nueva york

Comer en la calle es algo habitual para el turista que quiere conocer Nueva York en no demasiados días. En los puestos de comida puedes encontrar desde un perrito caliente hasta pretzels pasando por pollo al curry, almendras, avellanas, quesadillas… y mil cosas más. Además, por supuesto, disponen de bebidas frías.

En muchos de los sitios de comida rápida que encontrarás en Nueva York podrás hacer un take away y comértelo por la calle. Ensaladas, pizzas, hamburguesas, pasta…. te preguntarán siempre al pedir si los quieres para llevar o comer allí, y te lo prepararán perfectamente para que puedas comértelo donde te apeteza.

Puestos de comida callejera encontrarás a lo largo de las principales avenidas en cada esquina, y en las avenidas secundarias cada dos o tres esquinas. Atienden personas latinas en la mayoría de los casos por lo que no tendrás problemas para entenderte con ellos si sólo hablas español. Sólo se puede pagar en efectivo, obviamente, y están vendiendo hasta las 21.00 horas aproximadamente. ¡Buen provecho!

Taxis piratas en Nueva York

taxis piratas, nueva york

Estados Unidos es el país de las oportunidades y el país donde prosperar… -o al menos eso dicen ellos-, y a Nueva York podríamos considerarla la capital de ese pais en lo que a este aspecto se refiere. Por tanto desde que pises suelo en la ciudad te darás que todo el mundo quiere hacer negocio, y los primeros, los taxistas piratas.

Cuando llegues al aeropuerto, y salgas por la puerta para la parada, te asaltarán varias personas, siempre con buenas maneras, preguntándote si necesitas un taxi para algún lugar de la ciudad. Estos señores tienen taxis piratas que lejos de garantizarte un mejor precio pueden provocar que pagues hasta el doble y con la mitad de seguridad. No son por tanto aconsejable pues en cada aeropuerto existe una autoridad del transporte que te entregan incluso formularios impresos en el momento que te montas en el taxi para aportar sugerencias, quejarte o algo tan importante como reclamar un objeto perdido.

Propinas

propinas, nueva york

A pesar de que ya hemos dedicado un artículo a los impuestos y propinas en Nueva York, creo interesante aportar mi experiencia con las propinas una vez visitada la ciudad. Como bien apuntábamos en su momento, las propinas con fundamentales para la gran mayoría de empleados del sector servicios, como botones, taxistas y camareros. De los ultimos es difícil encontrar en la mayoría de establecimientos pues te sirves tú, pagas tú y tiras tú la bandeja a la papelera, pero en cambio los botones harán todo lo posible para conseguir tu propina y si le das menos de lo que esperas se enfadarán y te lo harán saber. Por pedir que no quede, ¿no?.

Como ejemplos concretos, puedo contaros el de un botones del hotel donde me alojé que, prácticamente sin pedir permiso colocó las maletas en el carro nada más hacer el check in. Subió las maletas y tuvo que esperar incluso a que en recepción me cambiaran dinero pues sólo tenía billetes de 50 y 100 dólares y no iba a poder darle nada de propina. Por cuatro maletas le di 3 dólares de propina y el caballero, un hombre bastante mayor, se quedó en la puerta esperando por si iba a darle más, y tras quince segundo y ver que ya estaba abriendo las maletas se fue realmente indignado. Evidentemente es su problema, pero como no les importa absolutamente nada el provocar ese tipo de situaciones tensas e indeseables, una de dos, o le echas caras y dices esto es lo que hay, o vas soltando propinas más generosas por cada uno de los sitios donde pasas.